
Villazón se encuentra a una distancia de 347 km de la ciudad de Potosí, y a una altura de 3.400 msnm. Fue fundada el 20 de mayo de 1910, durante el gobierno de Eliodoro Villazón del cual obtuvo su nombre. La población estimada para 2005 era de 31.737 habitantes.


La temperatura es de montaña, con un promedio de 12ºC y pocas precipitaciones al año. Es relativamente más calurosa que el resto del departamento por encontrarse a menor altura.
Está comunicada por la línea ferroviaria proveniente de Potosí, que también comunica a Villazón con la ciudad de Oruro y La Paz, que baja hasta la ciudad de Buenos Aires. Esto ha contribuido en el desarrollo turístico del cual la localidad se beneficia.
Está comunicada por la línea ferroviaria proveniente de Potosí, que también comunica a Villazón con la ciudad de Oruro y La Paz, que baja hasta la ciudad de Buenos Aires. Esto ha contribuido en el desarrollo turístico del cual la localidad se beneficia.


Le economía se beneficia también por ser una típica localidad fronteriza; moviendo toneladas de mercancías (conocido localmente como 'comercio hormiga') de productos alimentarios, electrónicos y bebidas. Es centro de almacenaje y de comercialización del contrabando a través de la frontera, controlado sólo parcialmente por las aduanas, que atienden a un tráfico que se moviliza a pie, camión, automóvil o tren.
Camino a Tupiza






No hay comentarios:
Publicar un comentario