

El primer español que tuvo contacto con las costas marplatenses fue Fernando de Magallanes, que en febrero de 1519 bautizó Punta de Arena Gordas a la actual Punta Mogotes. Por su parte Juan de Garay realizó la primera entrada por tierra entre 1581 y 1582; pero ninguna de estas dos expediciones dejó una población permanente. Quienes realizaron el primer intento, fueron los padres jesuitas Matías Strobel; Tomás Falkner y José Cardiel, quienes en 1747 establecen una misión jesuítica a orillas de la Laguna "Las Cabrillas" (hoy conocida como Laguna de los Padres), dicho establecimiento recibió el nombre de Nuestra Señora del Pilar y su población alcanzó el número de 1200 indígenas viviendo en sus alrededores. La existencia de la misión fue efímera, ya que dada la hostilidad de las tribus que no estaban incorporadas a la vida de la misión y ante la pérdida de influencia de la Orden, los jesuitas abandonaron las instalaciones el 1° de septiembre de 1751.
No hay comentarios:
Publicar un comentario