

Nova Colônia do Santíssimo Sacramento fue el primer asentamiento europeo y la primera y más antigua ciudad en lo que hoy es territorio uruguayo, realizado en el año 1680 por el Maestre de Campo Manuel de Lobo del Reino de Portugal . El asentamiento se ubicó frente a Buenos Aires, en el territorio de la Nación Charrúa que pretendían la Gobernación del Río de la Plata (perteneciente a España) durante la gobernación de José de Garro, así como el Reino de Portugal. Ya el mismo año de su fundación fue asaltada y ocupada por el gobernador de Buenos Aires, pero se devolvió a Portugal en 1681, en espera de negociaciones posteriores, que no llegaron a buen término. El tratado de Lisboa de 1701 incluyó la devolución de Colonia a Portugal, pero su ruptura dos años después provocó nuevamente su ocupación por las tropas españolas.

El casco histórico de Colonia fue declarado "Patrimonio de la humanidad" por la UNESCO en diciembre de 1995, esto se debe a que es considerada como un enclave comercial y militar protagonista de una controversia histórica entre España y Portugal, sujeta de tratados y guerras durante un siglo. Conserva un trazado urbanico único en la region y testimonio arquitectonicos valiosos de los distintos períodos.
PORTÓN DE CAMPO:

Recuperado entre 1968 y 1971 conserva aún restos de la antigua muralla y pilas de su viejo puente levadizo. Tachas de bronce en la piedra marcan el nivel de la muralla original , que ha sido consolidada y parcialmente reconstruida. Como dato de color, el escudo que se ve en la parte de arriba de la muralla fue devuelto por el ex presidente Carlos Menem al Uruguay cuando se armo el Mercosur.
BASTIÓN DE SAN MIGUEL:

LA CALLE DE LOS SUSPIROS:




RUINAS DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO Y EL FARO:

De arriba del faro se puede ver Buenos Aires.

BASÍLICA DEL SANTISIMO SACRAMENTO:


En la foto se ve el santísimo Sacramento y el sillón que pertenecío a un importante obispo y que en la visita del Papa Juan Pablo II a Montevideo en 1987 fue trasladado para que él diria la misa sentado en él. Esta es la iglesia más antigua de todo Uruguay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario