


Tupiza es en realidad un municipio ubicado en el sur de Bolivia y a pesar de ser un lugar de escaso recursos es absolutamente hermoso.
Para acceder por tierra a Tupiza tomamos un micro en Villazón que tomo un camino de tierra, que se vio interrumpido por fuertes lluvias y caminos anegados. Son 91 kms pero que en realidad parecieron mas por el tiempo que estuvimos parados.
Los bellos alrededores de Tupiza estan llenos de quebradas, cañones y valles. Es excelente para la exploracion a pie, pero tambien es posible in en caballo, bicicletas de montaña o en jeep. La mayoria de las agencias de viajes en Tupiza tienen mapas sencillos que te ayudaran a hacer la exploracion por cuenta propia.Asi es como salimos camino a conocer el Valle del Cañon, La Puerta del Diablo y el Valle de los Machos.
Recuerdo con mucha gracia que nos dijeron que llevemos palos porque en el camino habia perros que te mordian y no te dejaban llegar ... lamentablemente no vimos ninguno ... hubiese sido muy divertido jajaja.Juro por dios que no es una ilusión óptica, si, existe un cerro de esta forma y que se llama, como no podía ser de otra manera "La Poronga". Queda camino a Tupiza y al pasar por ahi el micro freno para poder tener una foto de este extraño cerro.















Desde allí siempre por camino de tierra, se llega al paraje denominado "Abra del Condor" a 4000 m. sobre el nivel del mar, límite de la provincia de Salta y Jujuy. En el Abra del Cóndor comienza el descenso de 1220 m. En 19 Km (distancia del Abra a Iruya). A lo largo de estos 19 Km, el visitante se sumerge en la variedad más insólita de colores, que van del verde agreste al morado o violeta, pasando por el amarillo y el azul metálico. La montaña, en conjunto con las quebradas, ofrece a la vista, caprichosas y curiosas formas que se desdibujan en el lecho del río Colanzulí, a cuya vera corre el camino.




























